La última parte que me quedaba por poner en orden eran las operaciones de análisis. Después de unas cuantas vueltas, he alcanzado una solución satisfactoria y que sigue un principio fundamental: cuenta lo básico al principio de un capítulo y lo accesorio al final. ¿Y por qué esto? Pues por la misma razón por la que la gente se duerme en una presentación si no haces algo extraordinario. Recomiendo ya que estamos echarle un vistazo a este blog sobre presentaciones donde se explica muy bien cómo evitar el efecto sedante de las presentaciones tradicionales. Cuando estás ante una audiencia, tienes margen de maniobra, puedes hacer muchas cosas para que la gente te recuerde. Pero en un libro no es tan fácil el asunto puesto que no puedes reaccionar ante lo que percibes de la audiencia. (más…)

6 marzo, 2012

Posted In: 21 Días, Tesis

One Comment

Hoy a las 7 de la mañana he abierto los ojos con la cabeza llena de fórmulas y predicados lógicos en sus formas abductivas más perversas. Es lo que tiene tirarse todo el día revisando fórmulas que aunque han quedado muy elegantes y simples dentro de la complejidad, no dejan de despertar el lado más insano del razonamiento humano. Y lo mejor para eso no es sentarse a soltar todo el orden o desorden mental sobre la tesis sino tener que irse a la Escuela a dar 3 veces la misma clase. Es lo que yo llamo el día de la marmota. Y los he tenido peores, de hasta 10 horas, pero la cuestión es quejarse que para algo es el deporte nacional por delante de las ruedas de prensa de Mourinho.

(más…)

Posted In: 21 Días, Tesis

Leave a Comment

Me he vuelto a tomar más descanso de la cuenta escribiendo. Hay días en los que después de pasar horas delante de la pantalla soltando párrafos y párrafos y  escribir en el blog no es lo que más ayuda a desconectar. Así que invierto el orden y aprovecho el frescor mental matutino para contar mis últimos avances para que aquellos que habéis hecho vuestras apuestas en el mercado negro vayáis pensando en qué gastaros la pasta o en dar por perdido los ahorros que teníais. (más…)

4 marzo, 2012

Posted In: 21 Días, Tesis

Leave a Comment

Hoy ha habido flujo. He tenido espacio mental y temporal suficiente para poder dibujar en mi cabeza todo lo necesario para aclarar los lugares oscuros de la tesis. Vuelvo a estar en caliente y a tener una perspectiva general que me va a permitir ponerme a sacar páginas y páginas a buen ritmo. Hoy han sido 10 páginas. Y eso que hasta las 5 de la tarde que obtuve la versión definitiva de mi metamodelo apenas había logrado escribir unos párrafos con poca esperanza de que fuera definitivo. Así que ahora viene lo bueno, ir cerrando cosas. Mañana cierro un capítulo más. Y espero para el martes cerrar otros dos si no antes.

Mi programa de porculero del día ha funcionado como yo esperaba. Pocas interrupciones y las que tengo son para cuestiones urgentes. Eso sí, hoy ha surgido no una persona o grupo de personas, sino una web, la famosa SICA 2.0 que vuelve a dar por saco. Este es uno de esos casos que me empujan a pedir responsabilidad civil en los proyectos de desarrollo de software. Una auténtica locura que nos ha hecho perder a todos los investigadores de Andalucía un tiempo precioso en hacer de conejillos de indias de una plataforma que no debía haber pasado de prototipo que se tira a la basura. Y encima con el sello 'made in Andalusia' para que el estereotipo de chapuzas no nos lo quiten ni en el mundo de la informática. Así que SICA 2.0, hoy te llevas el porculero del día. Tú y tus creadores.

Desfogado ya, vuelvo a destacar el éxito de la iniciativa 21 días. Algún día contaré el origen de este proyecto y mi primera experiencia con este tipo de retos. Pero sólo lo haré bajo demanda, claro.

Sigo teniendo propuestas de más gente que quiere plantearse retos en las cosas cotidianas. Ya es hora de cambiar el miedo al fracaso por la incertidumbre del éxito. Yo desde luego pienso seguir haciendo más proyectos de este tipo. Quién sabe, ¿21 días durmiendo? ¿21 días de barra libre en Cancún? ¿21 días de manifa? ¿21 días dando clases? ¿21 días despotricando de los políticos y los bancos? Cuando acabe con este reto abriré una encuesta para que podáis opinar libremente. Y si tú, sí, tú, tienes algún reto que siempre te has planteado pero que nunca te animas, este es tu momento, propóntelo. Si conoces a alguien que le venga bien hacer algo de una vez, propónselo. Hazlo vía twitter con #proyecto21días. y recuerda que todo empieza con un "no hay huevos". Así que recuerda que la respuesta siempre, siempre debe ser "no ni ná".

¡Y quedan 10 días!

2 marzo, 2012

Posted In: 21 Días, Tesis

One Comment

Hoy ha sido de esos días productivos de verdad. No tanto en el número de palabras escritas sino en el número de palabras que me voy a ahorrar por simplificar y aclarar las ideas que teníamos en mente. El paso de un modelo unificado a un modelo holístico me recuerda a la mezcla que se hacía en química entre mezcla y disolución. En el primer caso los componentes iniciales siguen preservando sus propiedades químicas y su identidad. En el segundo el producto resultante presenta propiedades químicas distintas a las de los elementos por separado. Pues bien, hemos pasado de un modelo donde características y configuraciones coexisten a un modelo mucho más rico, con más restricciones inexistentes hasta ahora y que facilitará su posterior manipulación. (más…)

29 febrero, 2012

Posted In: 21 Días, Tesis

One Comment

« Página anteriorPágina siguiente »