Han pasado seis días desde que me quité el primer peso de encima. Seis días en los que compensar una dedicación casi exclusiva a la tesis. Y es que por ejemplo, las pelusas estaban ahí en las esquinas esperando a que me despistara para hacerse con las escrituras de la casa.Tengo una teoría al respecto del pelusón de las esquinas: una vez formado hace las veces de vórtice que actúa como aspiradora. Cuando acabe con esta tesis ya haré mis experimentos.
Pablo Trinidad 18 marzo, 2012
Posted In: Tesis
Son las 23:15 del 12 de marzo de 2012. Hay fumata blanca. He parido un tocho. 228 páginas a todo color. Todo material no publicado hasta la fecha, una auténtica locura para los tiempos que corren. Ha costado, han sido 21 días de trabajo incansable, de cerebro reseco, de porculeros que en el fondo querían que esto saliera pero querían que fuera a lo justo. Muchas gracias a todos los que habéis seguido esta chorrada que a menos a mí me ha servido más que cualquier deadline impuesto por Antonio.
Pablo Trinidad 12 marzo, 2012
Quedan unas pocas horas para el final del reto. En los últimos dos días le he dado un buen repaso a capítulos que llevaban 1 año escritos y que estaban desfasados respecto a la nueva propuesta. Exige menos cerebro que capítulos anteriores pero después de 19 días seguidos currando, mi actividad cerebral está bajo mínimos. Los chinos abren 16 horas diarias y todos los días. Estoy seguro de que si tuvieran un trabajo 100% intelectual no echaban más de 4 horas al día. Le voy a mandar un correo a unos chinos con los que publiqué un artículo en JCR a ver cómo lo hacen. Menos mal que tengo la tranquilidad de que soy consciente de que nunca estará la tesis a mi gusto aunque me tire 10 años más trabajando. Y como en algún momento hay que parar, el lunes es el último día.
Pablo Trinidad 10 marzo, 2012
Los que ayer me echasteis de menos, he de decir que esta vez tenía una buena razón para no escribir. Y es que todo comienza con que hace 2 semanas pedí un Mac Mini nuevo con el que hacer la tesis.En casa tengo Mac y en el despacho Windows así que decidí abandonar Windows por una temporada. Y es que me he habituado al Mac para escribir artículos. La herramienta TexShop es limpia, minimalista y lo mejor de todo: estás escribiendo con cualquier tipo de letra y no una de ancho fijo como en Windows. Que sí, que hay herramientas en Windows que permiten editar con cualquier tipo de letra, pero funcionalmente dejan mucho que desear. La mejor herramienta para mi gusto, TexnicCenter, tiene un entorno muy poco personalizable, que se lleva mal con muchos paquetes de LaTeX y ese tipo de letra me recuerda a estar programando. Así que está justificada la necesidad de otro Mac.
Pablo Trinidad 9 marzo, 2012