Hoy ha habido flujo. He tenido espacio mental y temporal suficiente para poder dibujar en mi cabeza todo lo necesario para aclarar los lugares oscuros de la tesis. Vuelvo a estar en caliente y a tener una perspectiva general que me va a permitir ponerme a sacar páginas y páginas a buen ritmo. Hoy han sido 10 páginas. Y eso que hasta las 5 de la tarde que obtuve la versión definitiva de mi metamodelo apenas había logrado escribir unos párrafos con poca esperanza de que fuera definitivo. Así que ahora viene lo bueno, ir cerrando cosas. Mañana cierro un capítulo más. Y espero para el martes cerrar otros dos si no antes.
Mi programa de porculero del día ha funcionado como yo esperaba. Pocas interrupciones y las que tengo son para cuestiones urgentes. Eso sí, hoy ha surgido no una persona o grupo de personas, sino una web, la famosa SICA 2.0 que vuelve a dar por saco. Este es uno de esos casos que me empujan a pedir responsabilidad civil en los proyectos de desarrollo de software. Una auténtica locura que nos ha hecho perder a todos los investigadores de Andalucía un tiempo precioso en hacer de conejillos de indias de una plataforma que no debía haber pasado de prototipo que se tira a la basura. Y encima con el sello 'made in Andalusia' para que el estereotipo de chapuzas no nos lo quiten ni en el mundo de la informática. Así que SICA 2.0, hoy te llevas el porculero del día. Tú y tus creadores.
Desfogado ya, vuelvo a destacar el éxito de la iniciativa 21 días. Algún día contaré el origen de este proyecto y mi primera experiencia con este tipo de retos. Pero sólo lo haré bajo demanda, claro.
Sigo teniendo propuestas de más gente que quiere plantearse retos en las cosas cotidianas. Ya es hora de cambiar el miedo al fracaso por la incertidumbre del éxito. Yo desde luego pienso seguir haciendo más proyectos de este tipo. Quién sabe, ¿21 días durmiendo? ¿21 días de barra libre en Cancún? ¿21 días de manifa? ¿21 días dando clases? ¿21 días despotricando de los políticos y los bancos? Cuando acabe con este reto abriré una encuesta para que podáis opinar libremente. Y si tú, sí, tú, tienes algún reto que siempre te has planteado pero que nunca te animas, este es tu momento, propóntelo. Si conoces a alguien que le venga bien hacer algo de una vez, propónselo. Hazlo vía twitter con #proyecto21días. y recuerda que todo empieza con un "no hay huevos". Así que recuerda que la respuesta siempre, siempre debe ser "no ni ná".
¡Y quedan 10 días!
Pablo Trinidad 2 marzo, 2012
Yo por cansino, pido que se explique el origen de los 21 días . Quizás me planteo un 21dias, pero está en proyecto de forma.
Venga, animo!