La gran novedad del día ha sido la creciente corriente intelectual cuya mayor preocupación es decir que sí voy a cumplir con mi objetivo pero al mismo tiempo intenta hacérmelo perder a toda costa. El ratio de asaltos en los pasillos y visitas furtivas a mi despacho se ha incrementado considerablemente hasta el punto de verme obligado a darle cuerpo a una sección aparte, con cuerpo de conocimiento propio e ilustrada a todo color: "El porculero del día". Hoy tenemos como grandes estrellas invitadas que vienen en pack de 2 como las natillas, como las gafas de Alain Afflelou o el 2x1 del Carrefour, a las dos Rs: mi hermano Ricardo y su novia Reyes. RRRrrrrrrr, más detalles aquí.
En cuanto al tema que nos trae aquí, hoy he ejercido de ilustrador para poder organizar la introducción de la tesis. Le he estado dando un toque Sketchy para que los dibujos parezcan que están hecho a mano, aunque aún estoy en busca de una herramienta que realmente lo haga bien y en formato vectorial. Recuerdo que la plataforma Oryx exportaba imágenes de esta forma pero estuve haciendo hace años ingeniería inversa con Manolo y me parece que me va a llevar más tiempo de la cuenta. Si algún aburrido tiene tiempo de mirarlo y me puede asesorar, le puedo invitar a mi sección del porculero.
Una vez hecho esto, he preparado un guión del argumento y me he puesto a escribir. Para que no se diga, tengo ya una primera versión de la introducción que confirma que seguramente acabe dejando cosas fuera de la tesis y así poder venderlas por fascículos en algún coleccionable que venga acompañado de una vajilla, una maqueta del primer ordenador o bastoncillos para los oídos.
Ya tengo la programación de los próximos 4 días en los que esperemos que salgan un par de capítulos cerrados de los 6 de los que constará la tesis. Con eso creo que al final de la semana que viene podré tener una versión Release Candidate para hacer una prueba de impresión. Y es que para quien no lo sepa, voy a imprimir las copias con Bubok. Es una librería online en la que cualquiera puede publicar y vender sus libros tanto en formato impreso como electrónico. La gran novedad es que no trabajan con volúmenes de encargo mínimos sino que es un servicio de impresión a medida y esperemos que rápido. Tienen buenos descuentos por volumen y un precio sin competencia. Con 115 de gramaje, formato A4 y a todo color 19,5 euros por 200 páginas. Id por ahí en busca de algo parecido y cuando os volváis con las manos vacías me lo contáis. Desde luego merece la pena probar. Como venía diciendo antes de perder el hilo, voy a probar el resultado final pidiendo una copia de la tesis. Así veo su rapidez de servicio, calidad en el empaquetado y transporte y por supuesto del libro impreso. Os mantendré informados cuando esto ocurra.
Pues nada más por hoy, cambio el chip y me pongo a escribir en inglés que para quien no lo sepa el tocho que estoy soltando va en el idioma materno de Kate Moss. Y no digo Shakespeare porque con la educación de hoy en día creo que tengo más probabilidades de que me entendáis así.
Y por último, para que así conste y surta los efectos oportunos quedan los días que pone en la Figura 1.
Figura 1. Tachador profesional
Pablo Trinidad 21 febrero, 2012
¡Vamos Samanta Villar! digo... ¡Pablo!
Ya me contarás qué tal el bubok... Yo en mi caso tengo un contacto en el mundo de las imprentas que puede que me ahorre unos eurillos, pero no hay que descartar opciones.
Ole ahí! ese es mi Pablo! venga vamos que lo vas a lograr!