Hacía ya casi cuatro meses que no pasaba por aquí. Y mucho ha pasado desde entonces. ¿Recordáis aquel 21 días allá por Marzo? Pues al final tuvo sus frutos, aunque se hizo de esperar más de la cuenta. Reescribí toda la tesis (me va la marcha) y la entregué finalmente el 3 de Septiembre. Desde entonces, una gymkana burocrática me tuvo entretenido hasta que por fin el 10 de Diciembre me hice oficialmente Doctor.
Y es que ser Doctor supuestamente te acredita como investigador autónomo, pero la Universidad de Sevilla además te da un diploma de experto en burocracia: normativas y reglamentos que no responden a necesidades ordinarias sino a casos excepcionales. ¿Acaso se necesitan 45 días naturales en aprobar un tribunal? Sí, ese es el límite para que una comisión aplique unos criterios objetivos que se resumen en una regla: "todo miembro español debe tener al menos un sexenio y si es extranjero 3 JCRs". Y mientras que los billetes de avión multiplican su precio por dos, recibo una circular que dice que si cuesta más de 600 euros traer a un extranjero que nada, que no viene. Medidas de ahorro las llaman, cuando el verdadero ahorro está en reducir los días para aprobar el tribunal y así poder comprar los billetes a un precio razonable. Razonable, bonita palabra que si no se hubiera utilizado durante tantos años en las administraciones como excusa para la corrupción, sería la solución para ahorrar de verdad. Y es que existen muchos funcionarios con ganas de hacer cosas. Sí, haberlos haylos y más de los que se piensan. Pero las normas y leyes las suelen hacer personas ajenas a la realidad y un funcionario debe aplicarlas a rajatabla.
Pero al final todo acabó, me hice Doctor, eché un día agradable y más tranquilo de lo que a priori pensaba, en presencia de mi familia y compañeros. Al final, buena comida, buenas vistas y un rato relajado en compañía del tribunal y mi director. Lo que el protocolo aún no ha solucionado, es que el doctor se va a comer con el tribunal y debe abandonar a la familia que ha venido de Cádiz pidiéndose días en el trabajo y que se ha tragado 2 horas de exposición y defensa en perfecto inglés sin pescar lo más mínimo. Ahora que soy Doctor, les voy a recetar un Vaughan.
Y yo creía que tras esto iba a poder disfrutar de unas mini vacaciones, para compensar mi mes de Agosto cerrando la tesis. Y entonces vinieron todas esas tareas que había demorado por el doctorado y el sexenio. Sí, ese complemento salarial (1.500€/año) que se otorga a los funcionarios cada seis años si ha tenido un CV investigador envidiable. ¡Pero si yo no soy funcionario, soy laboral! Pues resulta que este año nos han permitido solicitarlo, pero no nos lo van a pagar. ¿Entonces para qué? Pues porque nuestro querido ministro Wert asoció por ley que un profesor universitario investiga si y sólo si tiene un sexenio activo. Con esta muestra de desconocimiento del contexto universitario dejó de lado a todo el personal laboral de las Universidades. Así que como parche, nos han permitido ser evaluados para no cobrar el complemento y en el mejor de los casos quedarme como estoy. Y todo esto del 15 al 31 de Diciembre avisando una semana antes. Vuelta a rellenar tu CV en otro formato nuevo. La vida del profesor Universitario es apasionante.
Al final otras Navidades trabajando y sin descansar. No obstante, el mero hecho de pasar página y de quitarme el yugo de la tesis me da otro ánimo, otra perspectiva y muchas ganas de hacer todos esos proyectos que tenía en mente y que la falta de energía me impedía lanzar. Para mí se abre una nueva era llena de oportunidades y ambiciones. Y ni toda la burocracia del mundo va a impedir que lo haga. Palabra de Doctor.
Pablo Trinidad 5 enero, 2013
Posted In: 21 Días
Sólo dos comentarios:
1.- después de q te aprueben el tribunal tienes todo el tiempo del mundo para defender tu tesis, no tiene q ser diez días después. es más, hasta q no te aprueban el tribunal, en teoría, no puedes contactar con ellos, ya que siempre cabe la posibilidad de que no te den el visto bueno!
2.- el dichoso real decreto habla sólo de los funcionarios, ha sido nuestra universidad la que ha decidido que los laborales dan 32c!